Percy Jackson y los dioses del Olimpo #5
¡Buenos
días! Empezamos la semana con Percy Jackson. Escribo esta
reseña con una mezcla de alegría y de tristeza. Me alegra haber
terminado con la primera saga de Rick Riordan, la he
disfrutado muchísimo, realmente es una de mis favoritas y por este
mismo motivo me da pena, ya que, una vez escrita se acaba. De todas
formas, Rick Riordan tiene un para más de series con su
estilo y de temas mitológicos así que ¡tengo
más cosas suyas que leer! La aventura no acaba aquí.
En el
último tomo de las aventuras de Percy Jackson y los dioses
del Olimpo se desarrolla la famosa profecía que termina en una
gran batalla en el corazón de Nueva York. De este libro no quiero
decir nada, así que, me salto el resumen.
“A veces el poder más
difícil de dominar es la capacidad de ceder. ¿Me crees?”
Como es
costumbre en Rick Riordan empieza la narración fuerte, con
acción en la primera página. Una acción que
no decae en ningún momento. Incluso en el último capítulo
cuando se vuelve a la calma hay acción. Este aspecto hace que el
ritmo sea rápido y quieras saber más y más en todo momento.
Quieres saber que nueva locura, problema, o contratiempo se les pone
por delante a nuestros jóvenes héroes.
Respecto a
los personajes. Aparecen por supuesto los protagonistas: Percy,
Annabeth y Grover;
pero también algunos campistas que van adquiriendo más protagonismo
a lo largo de la serie y que tendrán un papel clave en la historia;
y por último, los que se incorporaron con posterioridad como Tyson,
Nico
di
Angelo y
Rachel
entre otros. Todos ellos tienen un papel en la gran batalla, no están
allí de relleno. Y me gusta el detalle de darles un protagonismo
secundario. Sin ellos no se podría llegar al
final, todos son piezas importantes
de un gran engranaje.
Y los
dioses, los personajes divinos, también tiene un pequeño papel en
la función. Realmente me parece genial el contraste que se da entre
ellos y los jóvenes campistas, se crean
situaciones cómica y bastante irónicas en muchos casos.
Además, siempre acaban ayudando de alguna manera u otra a sus hijos.
Quieren parecer muy duros pero sienten debilidad por la mayoría de
ellos.
Quiero
hablar también del “equipo contrario”. No es ningún
spoiler que en el último libro hay una batalla y en toda
batalla hay dos ejércitos. Los vamos a llamar: Los
malos. Por si no habéis leído nada de Percy
Jackson. El ejercito de Los
malos en un primer momento es más fuerte que el de los
héroes, tiene más recursos, ya que, su líder se hace más poderoso
día a día. Nos encontramos delante de un villano real, en todo el
sentido de la palabra. Es un personaje digno de
entrar en el top de villanía que hará todo lo que esté en sus mano
para ganas y llegar a su objetivo: hacerse con el Olimpo.
Por último,
no puedo dejar de hablar del estilo irónico
del autor y de la mitología que
llenan sus páginas. Realmente no se si el estilo irónico es una
característica de Percy o si la voy a encontrar en el resto
de sus historia. No obstante, yo creo que es parte de su estilo y que
lo voy a ver en su totalidad de obras. Y me encanta; Con la mitología
lo mismo. En todos sus libros aparece una
mitología de base que hace que sus historias sean
especiales. Por lo menos para mi que me encanta este tema.
Además, mezcla la realidad con los mitos clásicos de una forma muy
natural, realmente te lo crees ¿por qué no podría
ser posible?

NOTA: 4,5/5
¿Conocéis
las aventuras de Pery Jackson? ¿Soy la única enamorada del
estilo de
Rick Riodan? Realmente espero que no.
Un beso.
Más cosas sobre Percy Jackson:
Saga completa: Percy Jackson y los dioses del Olimpo
Citas
bonitas de Percy y sus amigos
No hay comentarios:
Publicar un comentario